Caracterización del perfil de ingreso a los grados en maestrorelación entre bachillerato científico y género

  1. Lasa, A. 1
  2. Belletich, O. 1
  3. Elorza, J. 2
  4. Iribas, H. 3
  5. Wilhelmi, M. R. 1
  1. 1 Universidad Pública de Navarra
    info
    Universidad Pública de Navarra

    Pamplona, España

    ROR https://ror.org/02z0cah89

    Geographic location of the organization Universidad Pública de Navarra
  2. 2 Universidad de Navarra
    info
    Universidad de Navarra

    Pamplona, España

    ROR https://ror.org/02rxc7m23

    Geographic location of the organization Universidad de Navarra
  3. 3 Universidad de Mondragón/Mondragon Unibertsitatea
    info
    Universidad de Mondragón/Mondragon Unibertsitatea

    Mondragón, España

    ROR https://ror.org/00wvqgd19

    Geographic location of the organization Universidad de Mondragón/Mondragon Unibertsitatea
Book:
Investigación en Educación Matemática XXIV
  1. Diago, P. D. (coord.)
  2. Yáñez, D. F. (coord.)
  3. González-Astudillo, M. T. (coord.)
  4. Carrillo, D. (coord.)

Publisher: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática, SEIEM

ISBN: 978-84-09-32184-1

Year of publication: 2021

Pages: 351-358

Congress: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática. Simposio (24. 2021. Valencia)

Type: Conference paper

Sustainable development goals

Abstract

En los Grados en Maestro existe un sesgo claro hacia un perfil de estudiante feminizado y “deletras”. En este estudio se quiere caracterizar el perfil de ingreso a estos Grados para entendermejor este fenómeno, y el aporte que en términos de género hacen las diversas modalidades debachillerato. Se analizan los datos de ingreso de los últimos cinco años, en tres universidades queofertan Grados en Maestro, junto con varias modalidades de Doble Grado y programas deinmersión lingüística. Se emplean para el estudio herramientas de estadística descriptiva y análisisimplicativo. En los resultados se observa un constante incremento en la nota de admisión a estosGrados; el bachillerato científico aporta mujeres y hombres por igual; y, por último, se observanindicios de que los Grados dobles pueden ejercer un efecto llamada a hombres con altascalificaciones.