Subvenciones, innovación y competitividad. Prácticas de gestión en cooperativas industriales del país vasco

  1. MARTÍNEZ CHÁVEZ, MARIANGÉLICA
Dirigée par:
  1. Sain Milena López Pérez Directrice

Université de défendre: Mondragon Unibertsitatea

Fecha de defensa: 28 octobre 2011

Jury:
  1. Baleren Bakaikoa Azurmendi President
  2. Urko López Odriozola Secrétaire
  3. Emilio Angulo Navarro Rapporteur
  4. Luxio Ugarte Elorza Rapporteur
  5. Mari Jose Aranguren Rapporteur
Département:
  1. 2MUE Emprendimiento: Mondragon Team Academy

Type: Thèses

Teseo: 321016 DIALNET lock_openTESEO editor

Résumé

En las páginas de esta tesis, se exponen los resultados obtenidos en la investigación desarrollada en cooperativas industriales del País Vasco, en torno al efecto que las subvenciones públicas han generado en su actividad innovadora. Como podrá apreciarse, destaca un grupo de cooperativas que han optado por crear un órgano de coordinación para cooperar entre sí; asimismo, han optado por fuentes de finanzación pública para desarrollar proyectos, acciones y actividades de innovación con miras a mantener o incrementar su posición competitiva. Este grupo de empresas resulta de gran interés, porque constituyen un ejemplo diáfano de que las subvenciones pueden ser un mecanismo efectivo para apoyar la financiación de la innovación; además, demuestran que la prolongación en el uso de este instrumento de política pública, no genera per sé dependencia. Se aportarán datos que permiten concluir que los principios cooperativos pueden ser facilitadores del proceso de innovación, pero que éstos deben ir reforzados por una gestión eficiente y racional de los recursos destinados a estos proyectos, para que se evidencien efectos positivos para la propia empresa y para las políticas de desarrollo económico y social en comunidades locales. Finalmente, se presentan directrices acerca del rol que la administración debe adoptar para promover la intercooperación y la racionalidad de los fondos públicos destinados a respaldar la innovación.